- Introducción:
Esta actividad servirá de introducción de vocabulario y repaso de conocimientos previos para estudiantes adultos estadounidenses cuyo nivel es B1 según el MCER.
Se trabajará el léxico culinario y de los alimentos a través de la comprensión oral de un vídeo con preguntas interactivas a través de la plataforma Edpuzzle. El vídeo proporciona apuntes y comentarios para la introducción de cierto vocabulario. Los estudiantes tendrán que responder a diferentes tipos de preguntas y elegir la respuesta más adecuada. Algunas preguntas son de respuesta única y/o múltiple, en las que tendrán que identificar la palabra escuchada, identificar la respuesta incorrecta, escribir la palabra que escuchan o trabajar la comprensión con frases verdaderas o falsas. Además, el alumno recibe feedback (previamente elaborado por el profesor) al responder la pregunta, con el fin de reforzar el entendimiento.
Esta actividad está inspirada en los diferentes estadios de aprendizaje de las unidades léxicas, que empieza por la exposición a la lengua y la comprensión o interpretación (Gómez Molina, 2004).
Enlace: https://edpuzzle.com/media/654690e753b5e74009402c6c
Fuente: www.edpuzzle.com
- Objetivos:
-General: introducir nuevo vocabulario y repasar conocimientos previos de léxico culinario.
-Específicos: expandir el conocimiento del vocabulario a otros contextos de la lengua y familiarizar al estudiante con los ingredientes y elementos necesarios para preparar una paella.
- Destrezas:
Esta actividad está basada en la comprensión lectora y auditiva
- Tiempo:
La duración de la actividad es de 10-15 minutos.
- Contenido:
-Léxico de los alimentos que se necesitan para preparar una paella que son mencionados en el vídeo. Por ejemplo: aceite, marisco, almejas, langostinos, arroz, tomate, etc.
-Léxico de los verbos culinarios como: añadir, mezclar, reservar, poner, freír, dorar.
- Metodología y materiales:
Esta actividad nos sirve como tarea inicial dentro de la metodología del enfoque por tareas. Será el punto de partida de la unidad didáctica.
Para el desarrollo de esta actividad será necesario el uso de un ordenador, teléfono móvil o ipad, así como auriculares para poder escuchar y ver el vídeo individualmente. También será necesario disponer de conexión a internet y el enlace al blog donde estará colgada la actividad.
- Desarrollo y explicación de la propuesta:
Individualmente el estudiante se prepara con su ordenador y auriculares y procede a acceder al enlace dado por el profesor. Cada uno a su ritmo, completa el visionado y contesta a las preguntas de comprensión del vídeo a través de la plataforma Edpuzzle. La plataforma ofrece flexibilidad para repetirlo tantas veces como quiera el estudiante. El profesor está activamente supervisando y ofreciendo ayuda cuando sea pertinente.
- Evaluación:
La plataforma Edpuzzle ofrece una corrección automática cuando el estudiante selecciona y valida la respuesta. Esto proporciona una oportunidad ideal para los aprendices para corregir y moldear de inmediato sus conocimientos. Las preguntas con respuesta abierta serán evaluadas manualmente por el profesor a través de la plataforma una vez los estudiantes entreguen la tarea. Cuando todas las preguntas han sido completadas y se llega al final del vídeo, el estudiante las revisa y automáticamente se visualiza un resultado total de las respuestas correctas. El profesor puede acceder a los resultados a través de la plataforma ya que quedan registrados por alumno, nota y porcentaje.
- Referencias:
Gómez Molina, J. R. (2004) Las unidades léxicas en español. Carabela, 56, págs 27-50.
Comentarios
Publicar un comentario